Podemos adquirir muebles antiguos en los mercadillos o en ebay y hacer de ellos una obra de arte.
Qué necesitamos:
- Mueble. (el mueble a restaurar).
- Periódicos.
- Bata.
- Mascarilla (de médico).
- Guantes de fregar.
- Brochas ( 3 de distinto tamaño)
- Decapante: Val-dec (Valentine), quita pinturas en pasta (al agua) y si puede ser ecológico, mejor!.
- Lanas de fregar.
- Esparto.
- Cepillo duro.
- Espátula.
- Esponjas, trapos de algodón…
- Fosfato trisódico (paquete de kilo)
- Lija grado medio y grano fino.
- Saco de basura grande (bolsa).
- Lana metálica tres ceros.
Otros:
- Anti-carcoma, Xilamón u otra marca pero que sea líquida.
- Colorantes: nogalina, avellana, etc.
- Tapa poros y disolvente universal.
- Barniz Titanlux crema, satinado e incoloro.
- Cera de anticuario.
- Pulimento Titán, para limpiar si no tiene barniz.
- Petróleo y aceite para quitar el oxido del metal.
- Con polvo de serrín, cola de pegar, un poquito de colorante para conseguir el color del mueble y un poco de agua se hace la pasta para rellenar agujeros.